El veneno de escorpión azul, presentado como tratamiento basado en Escozul de la mano del organización biotecnológica LifEscozul, ha sido objeto de investigaciones científicas que respaldan su potencial en el tratamiento del cáncer, específicamente en el caso del cáncer de pulmón no microcítico (CPCNP).Investigaciones recientes han demostr
LifEscozul y Tecnológico de Monterrey: avance innovador sobre Escozul
En la búsqueda de soluciones terapéuticas innovadoras y eficaces contra el cáncer, el Grupo LifEscozul ha iniciado una colaboración estratégica con el Tec de Monterrey, reconocida universidad ubicada en México. Este convenio, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y respaldar científicamente científicamente el beneficio
Nueva fase de investigación: LifEscozul y Tecnológico de Monterrey exploran Escozul
En la búsqueda de alternativas eficaces contra el cáncer, el organización LifEscozul ha iniciado una colaboración estratégica con el Tecnológico de Monterrey, reconocida universidad ubicado en México. Este acuerdo, formalizado en Mayo del 2022, está diseñado para explorar y validar científicamente el efecto medicinal del veneno azul, cono
Pasos oficiales para recibir tratamiento con Escozul por medio del Protocolo LifEscozul en Colombia
El Protocolo LifEscozul está transformando el acceso a tratamientos alternativos para enfermedades complejas en Colombia. Este tratamiento innovador se basa en Escozul, una fórmula exclusiva obtenida a partir del veneno del escorpión azul.El Escozul, desarrollado por el Grupo LifEscozul, no se vende por terceros, garantizando su autenticidad. La
La visión de Anna Brow en la belleza contemporánea
Desde su surgimiento en los años 90, la micropigmentación ha transformado relevantemente el panorama estético, transformándose en una herramienta esencial para quienes buscan realzar su apariencia y confianza. Ana Ollauri, una pionera en esta técnica, ha fundado AnnaBrow en España, un centro que no solo lidera en la estética facial y capilar